Contrato de Asociación en
Participación
Nuestra principal especialidad radica en la creación de contratos de asociación en participación, una fórmula de inversión colaborativa en la que nuestros clientes se asocian con nosotros para invertir en diversos instrumentos financieros.

Este enfoque
Permite compartir los beneficios de manera equitativa, promoviendo un ambiente de cooperación y confianza.
Transparencia y Seguridad:
La confianza de nuestros clientes es nuestra prioridad. Nos comprometemos a mantener una comunicación clara y transparente en todo momento, proporcionando informes periódicos y actualizaciones detalladas sobre el desempeño de las inversiones.
Rentabilidad Potencial:
Nuestra sólida experiencia en el mercado financiero nos permite identificar oportunidades de inversión con un potencial de crecimiento significativo. Buscamos maximizar los rendimientos de nuestros clientes al tiempo que gestionamos los riesgos de manera responsable.



Acceso a Mercados Financieros:
A través de nuestros contratos de asociación en participación, nuestros clientes tienen acceso a una amplia gama de mercados financieros, incluyendo aquellos que pueden ser más difíciles de alcanzar para un inversionista individual.
Inversión Inteligente
En InverGrowth, creemos en el poder de la inversión inteligente y estratégica. Únete a nosotros para construir un futuro financiero sólido y exitoso.

Diversificación de Inversiones:
La diversificación es una de las claves para minimizar riesgos y maximizar oportunidades. Gracias a nuestros contratos de asociación en participación, nuestros clientes pueden invertir en una amplia gama de instrumentos financieros, como acciones, equity, divisas, materias primas, CFDs, proyectos y más, adaptando su portafolio a sus objetivos y tolerancia al riesgo.
La Inversión Sostenible y Responsable (ISR) es una de las principales características de la Responsabilidad Social (RSE) del InverGrowth, que se asienta sobre cuatro pilares concretos:
-
1.una responsabilidad económica hacia los socios.
-
2.una responsabilidad corporativa hacia todos los colaboradores del Grupo
-
3.una responsabilidad ambiental y
-
4.una responsabilidad social, por el bien de las comunidades y la sociedad en su conjunto.
Para alcanzar el objetivo de responsabilidad económica de InverGrowth de ofrecer una amplia gama de alternativas responsables y sostenibles, en InverGrowth procuramos ofrecer productos y servicios de alta calidad que integren criterios ESG. La gestión de los riesgos ESG, así como la promoción de las temáticas ESG, son factores clave de nuestro enfoque ISR global.
INVERSIÓN SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
CÓMO INTEGRAMOS LOS CRITERIOS ESG EN NUESTRAS SOLUCIONES DE INVERSIÓN
Como se explica en nuestra Política de Inversión Sostenible y Responsable, que refleja una filosofía de inversión pragmática, nuestro enfoque global en materia de criterios ESG se basa tanto en la exclusión (cribado negativo) como en la inclusión (cribado positivo):
-
Si bien favorecemos la inclusión frente a la exclusión, consideramos que éste es un paso necesario cuando se trata de abordar sectores especialmente no sostenibles. Nuestra política de exclusión tiene como objetivo excluir sistemáticamente de la inversión tres actividades consideradas extremadamente negativas en términos de impacto sostenible. En este sentido, la política de exclusión constituye nuestra principal herramienta de diligencia debida a la hora de gestionar los riesgos ESG.
-
Para los interesados en invertir de manera responsable y sostenible, ofrecemos soluciones que integran plenamente los criterios ESG. Al mantener una conversación fluida con nuestros clientes, estamos preparados para proporcionarles una selección de diferentes soluciones de inversión ESG que mejor se ajuste a sus expectativas, valores y creencias en lo que se refiere a los criterios ESG. Esta selección de productos ESG es totalmente opcional y se adapta a las necesidades específicas del asociado (enfoque personalizado).
INVERSIÓN SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
CRIBADO NEGATIVO: EXCLUSIÓN PARA EVITAR IMPACTOS ADVERSOS EN LA SOSTENIBILIDAD
La política de exclusión se aplica sistemáticamente a las tres actividades mencionadas a continuación, comúnmente reconocidas por generar impactos adversos sobre el medioambiente y la sociedad.
Actividades
Criterios de exclusión
Armas
controvertidas
Empresas dedicadas a la investigación, al desarrollo y a la fabricación de armas controvertidas (producción y comercio de armas que causan daño y sufrimiento, y que están sujetas a prohibición o embargo por convenios internacionales).
Tabaco
Empresas involucradas en la industria de producción de tabaco (si constituye más del 5% de sus ingresos).
Carbón térmico
Empresas que obtienen más del 10% de sus ingresos de las minas de carbón térmico.
En InverGrowth, establecemos una lista de valores que se corresponden con estos criterios de exclusión. No se puede invertir en estos valores en virtud de ningún mandato discrecional, ni se podrá proponer la inversión en ellos a través de mandatos de asesoramiento. Esta lista se revisa periódicamente.
Nos aseguramos de que la renta variable y los bonos corporativos que recomendamos cumplan con estos estándares en su totalidad.
Junto con la aplicación sistemática de estos criterios, pueden excluirse otro tipo de actividades comerciales a petición del cliente. En InverGrowth, en colaboración con nuestros clientes, identificamos y excluimos de las carteras a empresas y sectores que no se corresponden con sus valores y convicciones (por ejemplo, la producción de combustibles fósiles, la producción de armamento o productos y servicios de defensa, producción de alcohol, los ensayos con animales, la producción de carne, etc.).
INVERSIÓN SOSTENIBLE Y RESPONSABLE
CRIBADO POSITIVO: INTEGRACIÓN DE CRITERIOS ESG
Hemos desarrollado una amplia oferta de productos ESG en diferentes clases de activos, para satisfacer la demanda de los clientes en lo que concierne a soluciones de inversión responsable y sostenible. Estos productos se seleccionan cuando los clientes muestran interés en un mandato sostenible.
-
Renta variable ESG: toda la renta variable que recomendamos se somete a un análisis ESG (información clave acerca de los riesgos ESG materiales y la gestión ESG de la empresa).
-
Renta fija: selección temática, activos y pasivos, expuestos a diferentes tendencias y temáticas en materia de sostenibilidad.
-
Cestas temáticas: ofrecemos cestas temáticas estáticas o dinámicas con características ESG.
Para estos productos, al analizar los valores o seleccionar los fondos ESG, examinamos sistemáticamente los riesgos ESG que se consideran materiales desde una perspectiva de sostenibilidad. Mediante el cribado positivo, nuestro objetivo es contribuir al avance de la sostenibilidad, en sus múltiples formas, en la economía y en la sociedad en general.
